+57 (8) 592 4981 +310 777 2249
reservas[@]amazonbb.com
English (Inglés)
Español
Facebook
Google+
YouTube
Flickr
Pinterest
  • Reservar
  • Hotel
    • Hotel
    • Nosotros
    • Servicios
    • Tarifas
    • Sostenibilidad
  • Alojamiento
    • Alojamiento en Amazonas
    • Habitación sencilla
    • Habitación estándar
    • Bungalow Doble
    • Bungalow triple
    • Bungalow familiar
  • Tours
    • Tours en el Amazonas
    • Puerto Nariño, Lago Tarapotos, Isla de los Micos
    • Excursión a Marasha o Natamu: selva baja – Peru
    • Excursión a la reserva natural Tanimboca
    • Selva Yavary y Sacambu
    • Parque ecológico: Mundo Amazónico
    • Parque ecológico y lago Yahuarcaca
    • Caminata en la selva virgen – Ruta personalizada
    • Recorrido en tuk-tuk y tour a pie
    • Caminata nocturna en el Amazonas
    • Avistamiento de aves en el Amazonas
    • Brasil a pocos pasos: Visita aTabatinga
    • Kayak en el lago Yahuarcaca
    • Visita y charla con el chamán
  • Paquetes
    • Paquetes
    • Un dia en el Amazonas
    • Dos días de aventuras en el Amazonas
    • Tesoro verde de Amazonas
    • Selva amazónica: Brasil, Perú y Colombia
    • Extraordinaria selva amazonica
  • Preguntas
    • Preguntas Frecuentes
    • Un destino como el Amazonas
    • El mejor punto de partida
    • Servicios de amazon bb-nos encanta servirte
    • Prepárate para tu viaje al Amazonas
  • Destino Amazonas
  • Contacto

Sostenibilidad

Manual de Sostenibilidad
Hotel Amazon Bed & Breakfast

En el Hotel Amazon B&B el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad es parte de nuestra razón de ser. El Hotel cuenta con una Política de Sostenibilidad y un Manual de Buenas Prácticas que reducen el impacto en nuestra operación diaria.
Para que esto se cumpla es importante el compromiso de nosotros como hotel, de nuestros colaboradores y de ustedes, nuestros huéspedes.
null

Buenas Practicas Sociales

Se incentiva a los huéspedes para realizar donaciones para apoyar a la población local como madres adolescentes, jóvenes y niños en riesgo. Apoyo a las entidades públicas facilitando las instalaciones para el desarrollo de eventos, capacitaciones, reuniones, grupos de trabajos; financiación de refrigerios y tarifas especiales para consultores, expositores y conferencistas en temas relacionados con el sector turismo y su normatividad.

Apoyo a la población vulnerable con kits escolares (sector primario, dotación deportiva para campeonatos o eventos recreativos locales. Realización de visitas de sensibilización recreativa y cultural a la población para promover los valores, la ética y buenas costumbres como el trabajo, el respeto, la honestidad, el conocimiento y aprendizaje continuo.

Riesgos sociales como ESCNNA, trabajo infantil y discriminación de poblaciones vulnerables: Sensibilización, aplicación y apoyo a través de campañas de entidades responsables de la vigilancia y cumplimiento de la norma mediante información y contacto directo, correos electrónicos, páginas web, material publicitario de promociones, entre otros.

Buenas Practicas Ambientales

null

Realizamos un control y monitoreo mensual del consumo del agua. Uso de las aguas lluvias para el aseo de áreas comunes. Utilización de habladores en los baños, cocina y zona de lavandería. Se capacita y sensibiliza a nuestros huéspedes, colaboradores y personas interesadas sobre el ahorro y uso eficiente del agua.
Utilización de canecas reciclables como depósito de papel y toallas higiénicas para prevenir taponamiento en la tubería. Uso de canecas para limpieza y aseo de platos y demás materiales de cocina. Mantenimiento, revisión e Inspección periódica de infraestructura, equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias

Recolección y clasificación de residuos internos (cocina, lavadero, baños, administración) y externos (huéspedes). Registro de control y monitoreo de residuos generados diariamente. Disposición de canecas para la clasificación de residuo sólidos (vidrios, plásticos, metal) y no sólidos (químicos). Reutilización de toallas, sábanas, capotas, botas. Las botellas de plásticos son comprados solo una vez durante la estadía del huésped, se permite dar continuo uso para la recolección de agua y jugos como parte de la sensibilización de ser amigos del medio ambiente. Una vez a la semana se realiza la inspección para determinar la reutilización o entrega de los residuos sólidos y no sólidos a centros de acopio.

Disposición de los desechos orgánicos para la elaboración del compost orgánico. Fumigación con pesticida orgánico elaborado con desechos orgánicos del hotel. Reciclaje del cartón de las cajas de leche tetra pack para elaborar materas.
Con el resultado del abono orgánico y las materas de cartón se da inicio a la creación de la viveroteca ubicado en un lugar visible. A esta actividad se involucra a los colaboradores y huéspedes.

Control y monitoreo del consumo de energía en el hotel mediante registro mensual. Sensibilización de ahorro de energía mediante habladores en los sitios de labor, cabañas, habitaciones, etc. Compromiso de apagar los equipos y luces cuando no se estén utilizando (tv, ventiladores) en las cabañas, habitaciones. Desconectar dispositivos como computadores, ventiladores, impresoras, al terminar la jornada laboral.
Antes de salir cada cabaña, habitación, oficina y/o lugar de trabajo se verifica que todo esté apagado. Revisión y mantenimiento de equipos e instalaciones eléctricas de forma periódica.

Buenas Practicas Ecónomicas

null

Promover el compromiso de la política de sostenibilidad, auto superación, actitud profesional, ética y valores del trabajo en la industria del turismo. Vinculación de manera directa e indirecta a las actividades de los programas de sostenibilidad. Mejoramiento de la competencia, capacidades y habilidades de nuestros colaboradores mediante formaciones con entidades como el SENA y capacitaciones internas (visitas de consultores, expertos)

Compromiso con las normas contables y tributarias establecidas en la ley. Apoyar la compra de productos hechos por la comunidad local como artesanías, alimentos, fibras, maderas, frutas y plantas medicinales.
Contratación de colaboradores y proveedores de base local en condiciones justas y equitativas, sin discriminación, promoviendo valores de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente y por las personas, considerando el mérito y esfuerzo. Apoyo a los nuevos microempresarios.

Made with Freemake

Calle 12 No. 9-30, Leticia, Amazonas, Colombia

[email protected]

+57 (8) 592 4981
+310 777 2249

reservas.amazonbb

Userful Links

  • Hotel
  • Alojamiento
  • Paquetes
  • Tours
  • Preguntas Frecuentes
  • Español
    • English
Facebook
Google+
YouTube
Flickr
Pinterest

© 2019 All Rights Reserved for Amazonas BB

  •